Biografia Cultura Profetica


Cultura ProféticaPara todos a los que no les gusta encasillar a la música en géneros, acá les traigo una banda que se la relaciona al Reggae, que si bien es un estilo al cual acuden constantemente, no es solo eso, tiene Ska, tiene Jazz, tiene Funk, Hip Hop, una interesante mezcla para una banda hecha de buenos músicos y gente sencilla, con ideas claras, ideas nuevas. Cultura Profética es una banda puertorriqueña formada en 1996 y que actualmente es reconocida por su particular estilo, en Latinoamérica y en todo el mundo.
Integrada por Willy Rodríguez (voz y bajo), Boris Bilbraut (Batería y voz), Eliut González (Guitarra), Omar Silva (Guitarra y bajo), Juanqui Sulsona (Piano y sintetizador), Daniel Ramírez (Teclados), Ilang Ilang Gutiérrez (Voz), Kianí Medina (Voz), Arturo Vergés (Trombón), Eduardo Cosme (Trompeta) y Milton Barreto (Saxo). Estos jóvenes boricuas han revolucionado la escena latina.
La evolución
Su primer material “Canción de Alerta” sale en el año 1998 y rápidamente se convirtió en disco de oro (más de 60,000 copias vendidas). Este fue grabado y masterizado en los estudios Tuff Gong por Errol Brown (ingeniero de sonido del gran Bob Marley) como todos sus discos posteriores.
Al arrancar con el pie derecho su carrera profesional, apenas un año después sorprenden a la escena del Reggae con “Ideas Nuevas”, quizás el disco más interesante de la banda puertorriqueña. Con un sonido nuevo y fiel comienzan a ganarse el respeto del público y de sus pares. En este disco participan Guillermo Bonetto de Los Cafres y Bernard “Satta” Collins de Abyssinians.
Luego de tres años de actividad intensa y con un disco en vivo llamado “Cultura En Vivo” entre medio, los boricuas vuelven a sacudir la escena con “Diario”, su tercer disco de estudio. En este se puede escuchar a una banda más consolidada, más madura desde el punto de vista musical y personal ya que dejaron de ser jóvenes para convertirse en adultos comprometidos.
Como banda que se reinventa continuamente buscaron nuevos enfoques para llevar a cabo su música, por este motivo decidieron ir a buscar inspiración a México, donde grabaron su disco más versátil desde lo sonoro llamado “M.O.T.A. (Momentos de Ocio en el Templo del Ajuzco)”.
En el año 2007 dejan boquiabiertos a todos con su tributo a Bob Marley en vivo en el Anfiteatro Tito Puente de Puerto Rico. En este, su baterista Boris Bilbraut se hace cargo de la voz re interpretando a Marley como ningún otro. Tal fue el impacto que hasta la mismísima Rita le dio el visto bueno. 
El último trabajo discográfico de la banda se llama “La Dulzura” lanzado en el año 2010. En este se puede notar un gran cambio en la lírica, ofreciéndole un descanso al grito político y social para volcarse de lleno en el amor, que tanto necesitamos en estos días.
Entre sus temas más destacados se encuentran “Ritmo Que Pesa”, “Ideas Nuevas”, “Borinken”, “Suelta Los Amarres”, “Nadie Se Atreve”, “De Antes” y “La Complicidad”, entre tantos otros.
Música con esencia
Gracias a ellos y otros artistas, Puerto Rico hoy en día es uno de los países más fructíferos en cuanto al talento musical. Al ser una banda tan representativa en la isla, muchos artistas de la talla de Tego Calderón, Gocho, Cosculluela, De La Ghetto, Los Cafres y La Muza han aclamado su participación en sus discos.
¿Qué me gusta de Cultura? Su filosofía, lo sofisticados que son para hacer música, como trabajan cada tema, como ejecutan los instrumentos, como interpretan cada género. Cultura es un fluir de ideas y emociones, es un viaje por todos lados que genera un placer auditivo y sensorial que muy pocas bandas logran. Los que hayan tenido el honor de verlos en vivo me entenderán, pero basta escuchar un disco para sentir lo que les digo.
Esto es cultura, ritmo y letra, dicen lo que piensan y eso es lo que me gusta, también, la calidad lírica, como hablar de amor, de ideologías, de sentimientos con estilo, un estilo propio, único, que los hace ser lo que son.

No hay comentarios:

Publicar un comentario